Productos Destacados Relacionados
Herbicida no selectivo, que actúa por contacto en maleza emergida de hoja ancha y angosta. ANTORCHA® se desactiva rápidamente al entrar en contacto con el suelo.
PARAQUAT (USO RESTRINGIDO): Sal dicloruro del ión 1,1’-dimetil-4,4’ bipiridinio con un contenido del ión bipiridinio no menor de 72.4%”. (Equivalente a 200 g de i.a./L a 20o C)
INGREDIENTES INERTES: Diluyente (agua), humectante y estabilizante
Cultivo | Dosis L/ha | Observaciones |
---|---|---|
TROPICALES: PLÁTANO, CAFETO, PAPAYO, GUAYABO. OTROS CULTIVOS: AGUACATERO, MANZANO, PERAL, DURAZNO, CÍTRICOS, NOGAL. | 1.5 – 3.0 | La solución de ANTORCHA® no debe alcanzar la parte vegetativa de los cultivos durante la aplicación ya que eso perjudicaría al cultivo. |
PAPA, PEPINO, LECHUGA, MELÓN, COL, SOYA, JITOMATE, CAÑA DE AZÚCAR, MAÍZ, PIÑA, CÁRTAMO, GIRASOL, CHÍCHARO, CEBOLLA, ESPÁRRAGO, FRIJOL, BRÓCOLI, ZANAHORIA, COLIFLOR,CALABACITA, SANDÍA. |
1.5 – 2.0 | Aplicaciones entre los surcos sin tocar el cultivo. Hacer aplicaciones dirigidas a la maleza cuando ésta haya alcanzado una altura de 5 a 15 cm. Aplique con equipo protector (campana). |
DESECACIÓN DE: SORGO, MAÍZ, TRIGO Y CEBADA | 1.5 – 2.0 | Aplicar cuando el grano esté maduro y tenga una humedad del 15 al 27%. |
FRIJOL Y SOYA | 0.5 – 1.5 | Cuando la semilla de la soya esté madura. |
CAÑA DE AZÚCAR | 1.5 – 2.0 | La caña tratada podrá ser quemada y cosechada durante un periodo que varía de 4 a 7 días después de la aplicación. |
ALGODONERO | 1.0 – 2.0 | Aplicar cuando un 80 – 95% de las bellotas estén abiertas y el resto maduras. |
PAPA | 3.0 – 5.0 | Aplicar cuando el cultivo haya alcanzado su punto máximo de vegetación. No tratar cuando el terreno esté muy seco, es precisamente cuando las hojas presentan síntomas de marchitez durante el día. |
CÁRTAMO Y GIRASOL | 2.0 – 4.0 | Aplicar cuando las semillas estén maduras. |