Productos Destacados Relacionados
Dragonil® 75 PH Es un fungicida de contacto y amplio espectro, formulado en polvo humectable para aplicación foliar, ideal para la prevención de enfermedades en diversos cultivos. Actúa inhibiendo la formación de esporas y el crecimiento micelial, protegiendo así a los cultivos contra el proceso de infección del hongo.
CLOROTALONIL: Tetracloroisoftalonitrilo (Equivalente a 750 g de i. a./kg).
INGREDIENTES INERTES: Diluyente, humectante, dispersantes, estabilizador e impurezas.
Cultivo | Enfermedad | Dosis Kg/ha y observaciones |
---|---|---|
Apio (7*) | Tizón foliar (Septoria apii) | 1.5 – 3.5. Iniciar aplicaciones cuando el transplante se encuentre en el campo; repetir cada 7 a 10 días. |
Brócoli (s/l) Col (s/l) Coliflor (s/l) Col de Bruselas (s/l) Mancha anular (Mycosphaerella brassicola) |
Mancha anular (Mycosphaerella brassicola) Mildiú (Peronospora parasitica) |
Para mancha anular, 2.5 kg / hectárea; para mildiu, 1.75. Iniciar aplicaciones después del transplante o tan pronto emerjan las plantas en siembra directa. Repetir cada 7 a 10 días como sea necesario para mantener el control. En col de Bruselas de siembra directa, iniciar el control al desarrollarse las primeras coles. |
Cacahuate (14) | Mancha café de la hoja (Cercospora personata) Roya (Puccinia arachidis) |
Aplicar 1.5 – 1.75 kg/ha para mancha de la hoja y 1.75 kg para roya. Iniciar las aplicaciones cuando haya humedad en el follaje, o a los 30 ó 40 días de la siembra; repetir a intervalos de 10 a 14 días. Cuando aparezca la roya aplique a intervalos de 10 días. |
Cafeto (30) | Mancha de hierro (Cercospora coffeicola), Ojo de gallo (Mycena citricolor) Mal de hilachas (Corticium koleroga) Derrite o requemo (Phoma costarricencis) Antracnosis (Colletotrichum coffeanum) |
Para antracnosis aplicar 300 g/100 L de agua; para las demás plagas, 200-250 g/100 L de agua. Inicie aplicaciones antes de la temporada de lluvias y repita a intervalos de 20 a 30 días. Las aplicaciones son de mayor importancia entre las 4 y 20 semanas después de la floración. |
Cacao (SL) | Mal de hilachas (Corticium koleroga) | Aplicar de 3 a 6 g/planta/0.5 L de agua. Inicie las aplicaciones en plena floración, repitiendo cada 14 días. |
Calabacita (s/l) Calabaza (s/l) Melón (s/l) Pepino (s/l) Sandía (s/l) |
Antracnosis (Colletotrichum lagenarium) Tizón foliar (Alternaria cucumerina) Mancha foliar (Cercospora sp.) Roña (Cladosporium cucumerinum) Mancha foliar (Corynespora cassiicola) Gomosis del tallo (Mycosphaerella citrulina) |
Para antracnosis, aplicar 1.75 a 2.5 kg/ha. Para las demás plagas, aplicar 2.5 a 3.5 kg/ha. Inicie las aplicaciones cuando las plantas se encuentren en sus primeras hojas verdaderas y/o cuando las condiciones sean favorables para el desarrollo de la enfermedad. Repetir a intervalos de 7 días. Bajo condiciones severas de la enfermedad acorte el intervalo. |
Cebolla (14) | Pudrición del tallo (Botrytis cinerea) Mildiú (Peronospora destructor) |
Aplicar de 1.5 a 2.5 kg/ha. Previo a la infección aplicar la dosis menor cada 10 días; en infección severa, aplicar la dosis máxima cada 7 días. |
Cempasúchitl (S/L) | Mildiú (Plasmopara tagetes) | Aplicar de 1.5 a 2.5 kg/ha. Inicie aplicaciones al aparecer los primeros síntomas de la enfermedad. Repetir aplicación cada 7 a 10 días, o según sea necesario para mantener el control. |
Crisantemo (s/l) | Tizón del capullo (Botrytis cinerea) | Aplique 135 a 170 g/100 L de agua. Inicie aplicaciones al primer síntoma de la enfermedad y repita a inervalos de 7 a14 días. Utilice la dosis alta y el intervalo más corto durante periodos de alta humedad e infección severa. |
Maíz (14) | Roya (Puccinia polysora, P. sorghi) | Aplicar de 0.875 a 2.5 kg/ha. Iniciar aplicaciones cuando las condiciones ambientales favorezcan el desarrollo de la enfermedad y repita a intervalos de 4 a 7 días y/o cuando sea necesario para mantener el control. |
Durazno (14) | Tiro de munición (Coryneum beijerinckii) | Aplicar 3.5 a 5.0 kg/ha. Aplique a la caída de las hojas al final del otoño. Cuando las condiciones favorezcan la presencia de la enfermedad, use la dosis alta una o dos veces a la mitad o al final del invierno, antes del brote de los retoños. Aplicar al rompimiento de las yemas para proteger las nuevas hojas y en la primera etapa de la formación de fruto para prevenir el daño. |
Cebolla (14) | Pudrición del tallo (Botrytis cinerea) Mildiú (Peronospora destructor) |
Aplicar de 1.5 a 2.5 kg/ha. Previo a la infección aplicar la dosis menor cada 10 días; en infección severa, aplicar la dosis máxima cada 7 días. |
Frijol (7) Frijol ejotero (7) |
Mancha de la hoja (Cercospora sp) Antracnosis (Colletotrichum lindemuthianum) Moho gris (Botrytis cinerea) |
Aplicar de 1.5 a 3.5 kg/ha. Iniciar aplicaciones durante la primera floración y/o cuando aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad; repetir semanalmente o cuando sea necesario para mantener el control. |
Jitomate (s/l) | Tizón temprano (Alternaria solani) Mancha gris de la hoja (Stemphylium solani) Moho gris de la hoja (Cladosporium fulvum) Mancha foliar (Septoria lycopersici) Mancha foliar (Corynespora cassiicola) Antracnosis (Colletotrichum phomoides) Moho gris (Botrytis cinerea) |
Aplicar de 1.5 a 2.5 kg/ha. Iniciar aplicaciones a los primeros síntomas y repetir a intervalos de 7 a 10 días; reducir el intervalo en condiciones más severas. |
Papa (s/l) | Tizón temprano (Alternaria solani) | Aplicar de 1.2 a 1.75 kg/ha. Iniciar aplicaciones cuando las plantas alcancen una altura de 15 cm y continuar a intervalos de 7 a 10 días; acortar los intervalos si es necesario. |
Papayo (14) | Pudrición floral (Alternaria sp.) Pudrición del fruto (Cercospora papayae, Phytophthora sp.) |
Aplicar de 2.5 a 4.7 kg/ha. Iniciar aplicaciones cuando las condiciones favorezcan el desarrollo de la enfermedad, repitiendo cada 14 días hasta que cambien las condiciones. |
Plátano (7) | Sigatoka amarilla (Mycosphaerella musicola) | Para Sigatoka amarilla aplicar de 1.0 a 2.5 kg/ha; para Cordana, 1.5 a 2.5 kg/ha. Aplique a intervalos de 7 a 21 días según la intensidad de la enfermedad. No aplique sobre áreas que hayan sido asperjadas con aceites agrícolas dentro de los 7 días anteriores para evitar daños a las hojas. |
Rosal (s/l) | Tizón de capullo (Botrytis cinerea) | 135 a 170 g/100 L de agua. Aplique al primer síntoma de la enfermedad y repita a intervalos de 7 a 14 días. Utilice la dosis alta y el intervalo más corto durante periodos de alta humedad e infección severa. |
Soya (42) | Mancha de ojo de rana (Cercospora sojina) Tizón del tallo y la vaina (Diaporthe phaseolorum) Mildiú (Peronospora manshurica) Mancha parda (Septoria glycine) |
Para mancha parda aplicar de 1.5 a 3.0 kg/ha; para las demás enfermedades aplicar de 1.5 a 2.5 kg/ha. Programa de dos aplicaciones: efectúe la primera cuando se formen las vainas (0.5 – 1 cm de largo); y la segunda, al inicio de la formación de semilla. Programa de tres aplicaciones: la primera a la floración; la segunda, al formarse las primeras vainas y la última al iniciarse la formación de semillas. |
Zanahoria (s/l) | Tizón foliar (Alternaria dauci) Tizón (Cercospora carotae) |
Aplicar 1.75 a 2.5 kg/ha. Aplicar la dosis menor en infecciones inferiores al 10%,y la dosis mayor en infecciones superiores a dicho 10%. Si la enfermedad ha sido controlada totalmente y se requieren continuar con el tratamiento por existir condiciones favorables para el desarrollo de la enfermedad, use la dosis menor. |