Productos Destacados Relacionados
Graneril 21® Insecticida organofosforado, formulado como polvo. Actúa por contacto y se aplica tal como viene. Controla insectos que atacan a las semillas o granos almacenados; no modificando las cualidades alimentarias, organolépticas y germinativas de los granos tratados. Puede ser utilizado en trojes abiertas, carros de ferrocarril, graneros y bodegas. No modifica las cualidades alimenticias, germinatorias ni de panificación de los granos tratados. Puede mezclarse con otros insecticidas y fungicidas en forma de polvo seco, no es compatible con cal o hidróxido de calcio.
MALATIÓN:0,0-Dimetil fosforoditioato de dietil mercapto succinato o Dietil mercapto-S-éster con 0,0 dimetil fosforoditioato. (Equivalente a 50 g de i.a./kg).
INGREDIENTES INERTES: Diluyentes y compuestos relacionados
Granos y semillas | Plagas | Intervalo de seguridad | Dosis y observaciones |
---|---|---|---|
Avena Cebada Maíz Sorgo Trigo |
Barrenador de los granos (Protephanus truncatus) Barrenillo de los granos (Rhizopertha dominica) Carcoma o Candela (Tenebroides mauritanicus) Gorgojo aserrado de los granos (Oryzaeohilus surinamensis) Gorgojo cafe (Araecerus fasciculatus) Gorgojo de cuatro manchas (Callosobruchus maculatus) Palomilla de los graneros o Palomilla de los granos (Sitotroga cerealella) Palomilla de los molinos (Anagasta kuehniella) Picudo de los granos (Sitophilus granarius) Picudo del maìz (Sitophilus zeamais) Piojo de los graneros (Ectopsocus briggisi) |
No consumir el grano tratado hasta después de dos meses de haber realizado la aplicación debiendo cribarse el grano para quitarle el polvo residual. | La aplicaciòn debe realizarse al momento del almacenaje.El grano o semilla ya sea granel, en mazorca o encostalado se trata con GRANERIL 21, espolvoreando de 1.0 a 1.5 kg por tonelada o metro cúbico de grano mezclándolo bien.Se puede usar en trojes abiertas, carros de ferrocarril graneros y bodegas. GRANERIL 21, no modifica las cualidades alimenticias, germinativas, ni de panificación de los granos tratados. |